MONUMENTOS CULTURALES de Andalucía
10 fotos:
ALMERÍA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkxQ4zSxqIuaDO-FHUHZM2QAPmsftHc8Pyei3iRq2tfZpFVDgSFUqAZ4RHuE0FlH_8QUNiL6J3K23w4E3a6EDV56sxsYAref3K02ddcTWLxqzWq0l1Uy4HtanOxDXBANNyTFP6FwIpfCZe/s320/180px-Almeria_Plaza_de_la_Constitucion_fcm.jpg)
Plaza de la Constitución: Fue el zoco durante la época musulmana, formándose como plaza en el siglo XIX. En ella se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad, construido a finales de dicho siglo, siendo el proyecto de la arquitecta almeriense Trinidad Cuartara Casinello, además del monumento a los Coloraos. En 1812 fue cuando recibió la denominación de Plaza de la Constitución pero popularmente se la conoce como Plaza Vieja. Es una plaza porticada y cerrada, propia de las plazas mayores que se fueron diseñando hasta bien entrado el siglo XIX. Actualmente se encuentra en remodelación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWKQYsacw6bgkKQPc9w63eA9cYlfybmYDRmah2p8NpzEJ64gLDBFnrmdVomNOXJg724mLuxKYa2XEbclwiAQ6kJ4Xse2IVOGyhjbEPmzQ_Fx33CvPzVvGwWJFd2HNqukJQ11ubCPv-bPuc/s320/180px-Almeria_Alcazaba_fcm.jpg)
Alcazaba de Almería: Construida por Abderramán III, se trata de una fortaleza musulmana con tres recintos. El primero era la zona militar y de refugio para la población en caso de asedio; el segundo alojaba las instalaciones palatinas y el tercero fue mandado construir por los Reyes Católicos tras la conquista cristiana.
GRANADA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsWbC-3qqp2UUoqQIET8EzKgvpZ356eFim77rQay7c-VDM_mvV7vtC8i7b7iG-lC4hyphenhyphen9RW6LD2I8kVMTLgDoAhVJmGpiOWCPaHbckDxx6aOqopYCoVc0yulSQ7ajFJcbB-5wUcx2J9QAdp/s320/250px-Patio_de_los_Arrayanes.jpg)
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada (España). Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y la corte del nazarí Reino de Granada. Como en otras obras musulmanas su verdadero atractivo son los interiores cuya decoración los sitúa en la cumbre del arte islámico.
CÁDIZ:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS7-3I3oS5oBaKB6sS7xlCMFaNSNNp8yZ6IbJ3NNi5KFUwQtJyrIMtO6yMgB6Ga_KU9CGmVYGHKSY4BO5MFo9jierSAT1qENnsWMmJrEwVqgMdUplY1gVqX_D2gwP9KXRJ2kIJ1q6cz3cK/s320/250px-Cadizplazaespana.jpg)
Monumento conmemorativo del centenario de la Constitución de 1812 ubicado en la gaditana Plaza de España.
HUELVA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFDmMXPVyXDMYT2KYQZiNXCf_vz-vHYEizADqKTnnrElDJVwJuceAGxiFhVjDQ9zeXCguRIotq33U86Ed_be2gbk-OK0JOaZZf1zbwC_I6twZKSO9G2D-ulKdEMoimEfu7HXbyRbTymHN5/s320/250px-Monumento_a_Cristobal_Col%25C3%25B3n%252C_Huelva_.jpg)
El Monumento a la Fe Descubridora es una escultura conmemorativa de la ciudad de Huelva
CÓRDOBA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhADIfsucUj2HJ7G4eJzIqJ9osjaY8X-k6rI6jf4vMZz5hl4A4gxp6vFfBREX1X4GXU-hCJHsnFBtvW9edyPulCEWMHpHW-g6o5f9_h3XnRLskrmilbChyJ6bNPJHdrs7MjYE_HKySbsKmy/s320/200px-Mosque_of_Cordoba_Spain.jpg)
La antigua mezquita de Córdoba (España), convertida en el siglo XIII en la actual Catedral de Santa María Córdoba, constituye el monumento más importante de la arquitectura hispano-musulmana, junto a la Alhambra. Fue la tercera mezquita más grande del mundo, por detrás de las de Casablanca y La Meca ya que tiene una superficie de 23.400 metros cuadrados.
JAÉN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpo9hrFnDxkfSiiUOBA8ZDmxluqTROuqUi38ZDGnHc61NpI59eCbijx584jVVKvpC08tTSuHKO5XsqO1X3LbgyxKhdKj_e50WGCidqgDjQiSYMHmxacjAaw95WRHKOO90Sn1psnrYuD_N8/s320/300px-PHTO0083.jpg)
El Castillo de Santa Catalina es una construcción defensiva de origen cristiano medieval, que corona el cerro del mismo nombre, una estribación de la Sierra de Jabalcuz de 820 m de altitud, desde la cual se divisa toda la ciudad de Jaén, los olivares y las montañas circundantes de la zona.
MÁLAGA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwjgZ9EuRBl9MAxRn2JVKCYzIaIU7dUc7ldxpIs2vEeL-hyQmkksYzgjw6WbfDDABzDwKtvldSdQHsJfYXjm2njr2Q-i12RUeGknQEN2UyLc4FpQZSUhtpmiucDLFmsuPb9bXuL9EWEvpn/s320/300px-Malaga_Spain_Alcazaba_Teatro.jpg)
La Alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega de la época musulmana. Se encuentra en las faldas del monte Gibralfaro en cuya cumbre se halla el Castillo del mismo nombre. Alcazaba y Castillo están unidos por un pasillo de monte resguardado por dos murallas zigzagueantes o rampantes llamado La Coracha.
10 fotos:
ALMERÍA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkxQ4zSxqIuaDO-FHUHZM2QAPmsftHc8Pyei3iRq2tfZpFVDgSFUqAZ4RHuE0FlH_8QUNiL6J3K23w4E3a6EDV56sxsYAref3K02ddcTWLxqzWq0l1Uy4HtanOxDXBANNyTFP6FwIpfCZe/s320/180px-Almeria_Plaza_de_la_Constitucion_fcm.jpg)
Plaza de la Constitución: Fue el zoco durante la época musulmana, formándose como plaza en el siglo XIX. En ella se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad, construido a finales de dicho siglo, siendo el proyecto de la arquitecta almeriense Trinidad Cuartara Casinello, además del monumento a los Coloraos. En 1812 fue cuando recibió la denominación de Plaza de la Constitución pero popularmente se la conoce como Plaza Vieja. Es una plaza porticada y cerrada, propia de las plazas mayores que se fueron diseñando hasta bien entrado el siglo XIX. Actualmente se encuentra en remodelación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWKQYsacw6bgkKQPc9w63eA9cYlfybmYDRmah2p8NpzEJ64gLDBFnrmdVomNOXJg724mLuxKYa2XEbclwiAQ6kJ4Xse2IVOGyhjbEPmzQ_Fx33CvPzVvGwWJFd2HNqukJQ11ubCPv-bPuc/s320/180px-Almeria_Alcazaba_fcm.jpg)
Alcazaba de Almería: Construida por Abderramán III, se trata de una fortaleza musulmana con tres recintos. El primero era la zona militar y de refugio para la población en caso de asedio; el segundo alojaba las instalaciones palatinas y el tercero fue mandado construir por los Reyes Católicos tras la conquista cristiana.
GRANADA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsWbC-3qqp2UUoqQIET8EzKgvpZ356eFim77rQay7c-VDM_mvV7vtC8i7b7iG-lC4hyphenhyphen9RW6LD2I8kVMTLgDoAhVJmGpiOWCPaHbckDxx6aOqopYCoVc0yulSQ7ajFJcbB-5wUcx2J9QAdp/s320/250px-Patio_de_los_Arrayanes.jpg)
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada (España). Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y la corte del nazarí Reino de Granada. Como en otras obras musulmanas su verdadero atractivo son los interiores cuya decoración los sitúa en la cumbre del arte islámico.
CÁDIZ:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS7-3I3oS5oBaKB6sS7xlCMFaNSNNp8yZ6IbJ3NNi5KFUwQtJyrIMtO6yMgB6Ga_KU9CGmVYGHKSY4BO5MFo9jierSAT1qENnsWMmJrEwVqgMdUplY1gVqX_D2gwP9KXRJ2kIJ1q6cz3cK/s320/250px-Cadizplazaespana.jpg)
Monumento conmemorativo del centenario de la Constitución de 1812 ubicado en la gaditana Plaza de España.
HUELVA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFDmMXPVyXDMYT2KYQZiNXCf_vz-vHYEizADqKTnnrElDJVwJuceAGxiFhVjDQ9zeXCguRIotq33U86Ed_be2gbk-OK0JOaZZf1zbwC_I6twZKSO9G2D-ulKdEMoimEfu7HXbyRbTymHN5/s320/250px-Monumento_a_Cristobal_Col%25C3%25B3n%252C_Huelva_.jpg)
El Monumento a la Fe Descubridora es una escultura conmemorativa de la ciudad de Huelva
CÓRDOBA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhADIfsucUj2HJ7G4eJzIqJ9osjaY8X-k6rI6jf4vMZz5hl4A4gxp6vFfBREX1X4GXU-hCJHsnFBtvW9edyPulCEWMHpHW-g6o5f9_h3XnRLskrmilbChyJ6bNPJHdrs7MjYE_HKySbsKmy/s320/200px-Mosque_of_Cordoba_Spain.jpg)
La antigua mezquita de Córdoba (España), convertida en el siglo XIII en la actual Catedral de Santa María Córdoba, constituye el monumento más importante de la arquitectura hispano-musulmana, junto a la Alhambra. Fue la tercera mezquita más grande del mundo, por detrás de las de Casablanca y La Meca ya que tiene una superficie de 23.400 metros cuadrados.
JAÉN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpo9hrFnDxkfSiiUOBA8ZDmxluqTROuqUi38ZDGnHc61NpI59eCbijx584jVVKvpC08tTSuHKO5XsqO1X3LbgyxKhdKj_e50WGCidqgDjQiSYMHmxacjAaw95WRHKOO90Sn1psnrYuD_N8/s320/300px-PHTO0083.jpg)
El Castillo de Santa Catalina es una construcción defensiva de origen cristiano medieval, que corona el cerro del mismo nombre, una estribación de la Sierra de Jabalcuz de 820 m de altitud, desde la cual se divisa toda la ciudad de Jaén, los olivares y las montañas circundantes de la zona.
MÁLAGA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwjgZ9EuRBl9MAxRn2JVKCYzIaIU7dUc7ldxpIs2vEeL-hyQmkksYzgjw6WbfDDABzDwKtvldSdQHsJfYXjm2njr2Q-i12RUeGknQEN2UyLc4FpQZSUhtpmiucDLFmsuPb9bXuL9EWEvpn/s320/300px-Malaga_Spain_Alcazaba_Teatro.jpg)
La Alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega de la época musulmana. Se encuentra en las faldas del monte Gibralfaro en cuya cumbre se halla el Castillo del mismo nombre. Alcazaba y Castillo están unidos por un pasillo de monte resguardado por dos murallas zigzagueantes o rampantes llamado La Coracha.
SEVILLA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGStC6HUUxpG-wBsXWhEMoZMQmJnU-Y9L_7-EbKzVK9ZJ-IBdrtxCCSo0YescTjQJeqdPhaa2GXAB6iRE6KFer_MA8ob6EdwX54oicAKZ2iwLh1hgsPxnZvOFa-2JB-y1IOFxLz7ouN9OW/s320/250px-Giralda_de_Sevilla_5.jpg)
La Giralda forma parte de uno de los edificios más representativos de Sevilla, la catedral, la más grande de España y verdadera joya del arte almohade.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitsLSNyORIKm-BXmMpgxfVczn4uN_TfII8W4ICjWquX_ygfbKkVuxjCZlsEXzZYjAYjZLchy8rZ1D5JaoDKav6fADUu0oQ_ph6aoO0zsBIVhVEasedKknVpbHm_U1jDFMdVxH01RjWrq7S/s320/200px-Sevilla2005Julio_022.jpg)
Jardines del Alcázar .
No hay comentarios:
Publicar un comentario