LA JUSTICIA DEL VISIR
Resumen
En este último capítulo del JUEZ DE EGIPTO se desvela todo la trama.
Suti volvió con Pantera , después de divorciarse de la costurera . Suti y
Pazair estaban enfadados por diversas cosas que habían sucedido
entre los dos ,como por ejemplo haberle dejado solo a Suti y al estar
apunto de haberle matado .Pantera estuvo al lado de él asta mataron
ha personas que querían acabar con suti. Pero al final se volvieron a
reconciliar después de que casi fue asesinado Suti. Pazair quería averiguar
de una vez quien era el que mato a Branir y que casi le matan a él. Suti
le prometió que lo iba averiguar. Estuvo interrogando a personas
hasta que dio con el nada más y nada menos que el devorador de sombras
que resultó ser Djui que era mandado por Bel-tran .Mientras tanto
la reina madre invitó a Silkis a un barco donde la drogaría con un veneno
que hacía decir toda la verdad asi que Silkis le contó toda la verdad
y nada más hacerlo Bel-tran su marido pidió los papeles del divorcio y después
la mandaria a un psiquiátrico donde antes de ser envenenada por injuria
murió por la enfermedad que tenía.Antes de todo eso Pazair averiguó donde
se encontraba el testamento de los diosese asi que llevó ante Ramsés
a el futuro gobernador Bagey que resultó ser uno de los compinches
de Branir y Silkis y que el mismo había matado a Branir .Después
de haberse averiguado la verdad los tres asesinos (Bel-tran , Silkis y
Bagey) fueron llevados a la cárcel con pena de muerte.Silkis como
ya dije murió por su grave enfermedad que padecía,Bagey fue llevado
ante Ramsés y le dejo escapar pero en realidad era una trampa
nada más salir fue asesinado, en cambio Bel-tran aunque no especifique
en este libro como murió se puede entender que Pantera pudo haberle
asesinado . A si que gracias a la gran investigación de Suti y Pazair
se resolvió todo y ahora Egipto estaría en buenas manos.
sábado, 7 de junio de 2008
martes, 3 de junio de 2008
martes, 20 de mayo de 2008
TITULARES
PERIÓDICOS DIGITALES:
EL MUNDO:
Ibarretxe: 'He encontrado a Zapatero a la defensiva y sin ofrecer soluciones'
EL PAÍS:
Ibarretxe: "He encontrado al presidente a la defensiva"
LA RAZÓN
Reunión en Moncloa
Ibarretxe: «He encontrado a Zapatero a la defensiva y enrocado»
EL MUNDO:
Ibarretxe: 'He encontrado a Zapatero a la defensiva y sin ofrecer soluciones'
EL PAÍS:
Ibarretxe: "He encontrado al presidente a la defensiva"
LA RAZÓN
Reunión en Moncloa
Ibarretxe: «He encontrado a Zapatero a la defensiva y enrocado»
CAPÍTULO VIII DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CAPÍTULO VIII
Encomendándose de todo corazón a su señora Dulcinea, pidiéndole que en tal trance le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en ristre, arremetió a todo el galope de Rocinante, y embistió con el primer molino que estaba delante; y dándole una lanzada en el aspa, la volvió el viento con tanta furia, que hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy maltrecho por el campo. Acudió Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno, y cuando llegó, halló que no se podía menear, tal fue el golpe que dio con él Rocinante. ¡Válame Dios! dijo Sancho; ¿no le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que hacía, que no eran sino molinos de viento, y no los podía ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza? Calla, amigo Sancho, respondió Don Quijote, que las cosas de la guerra, más que otras, están sujetas a continua mudanza, cuanto más que yo pienso, y es así verdad, que aquel sabio Frestón, que me robó el aposento y los libros, ha vuelto estos gigantes en molinos por quitarme la gloria de su vencimiento.
Encomendándose de todo corazón a su señora Dulcinea, pidiéndole que en tal trance le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en ristre, arremetió a todo el galope de Rocinante, y embistió con el primer molino que estaba delante; y dándole una lanzada en el aspa, la volvió el viento con tanta furia, que hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy maltrecho por el campo. Acudió Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno, y cuando llegó, halló que no se podía menear, tal fue el golpe que dio con él Rocinante. ¡Válame Dios! dijo Sancho; ¿no le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que hacía, que no eran sino molinos de viento, y no los podía ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza? Calla, amigo Sancho, respondió Don Quijote, que las cosas de la guerra, más que otras, están sujetas a continua mudanza, cuanto más que yo pienso, y es así verdad, que aquel sabio Frestón, que me robó el aposento y los libros, ha vuelto estos gigantes en molinos por quitarme la gloria de su vencimiento.
domingo, 27 de abril de 2008
GARCILASO :RUTA
RUTA LITERARIA
PASEO LITERARIO POR EL TOLEDO DE GARCILASO
ESQUEMA DE LA RUTA:
I. – Torreón de San Juan de los Reyes
II. – Plaza del Conde
III. – Calle de Nuncio Viejo
IV. – Cuesta de Santa Leocadia
V. – Calle de Garcilaso
VI. – Plaza de Padilla
VII. – Plaza de San Román
VIII. – Iglesia de San Pedro Mártir
PASEO LITERARIO POR EL TOLEDO DE GARCILASO
ESQUEMA DE LA RUTA:
I. – Torreón de San Juan de los Reyes
II. – Plaza del Conde
III. – Calle de Nuncio Viejo
IV. – Cuesta de Santa Leocadia
V. – Calle de Garcilaso
VI. – Plaza de Padilla
VII. – Plaza de San Román
VIII. – Iglesia de San Pedro Mártir
ARTISTAS Y SUS OBRAS
ARTISTAS Y SUS OBRAS
BOTICELLI:NACIMIENTO DE VENUS
BRUNELLESCHI:CÚPULA DE LA CATEDRAL DE FLORENCIA
LEONARDO:LA GIOCONDA
MIGUEL ÁNGEL:DAVID
RAFAEL:ACADEMIA DE ATENAS
TIZIANO:DANAÉ RECIBIENDO LA LLUVIA DE ORO
BOTICELLI:NACIMIENTO DE VENUS
BRUNELLESCHI:CÚPULA DE LA CATEDRAL DE FLORENCIA
LEONARDO:LA GIOCONDA
MIGUEL ÁNGEL:DAVID
RAFAEL:ACADEMIA DE ATENAS
TIZIANO:DANAÉ RECIBIENDO LA LLUVIA DE ORO
ARTE RENACENTISTA
FOTOS DE ARTE RENACENTISTA
PALAS Y EL CENTAURO
BARNABA ALTARPIECE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbUIwkY_ZS50FhVIb6C5v5KpqwYQ3fXgPzawoc0LkmKOYtf6LPvk6z76XyhOAfahc_7tbB9ZqqJflHji4TVcIVR4utILa1k3nuFzKty5D4c6ERysnN5Dw_bSFqAMtzpRrsyQ9_QeVXl0fv/s320/botticepalasyelcentauro.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkiEtTmzOxjrp1DJATiMLUIvWqX2y_IP7PkmpNzVI2mXSL0pJdyzFWiOh_qWBZ51umLkBadJMoGB0dZKA90pKyDzpovkeOpy1oOka5_TRf3517JhfCwhPc_yuYqJcVwJrGyDEJR4zVVsoU/s320/bott.jpg)
martes, 8 de abril de 2008
LA CELESTINA
biografía de: Fernando de Rojas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNRMEK8JugeGUtd6s5wQBvgzKqFaH0l-biyexR9QuyNsqGm16ITdvnZT0sYibjpHU-8F1I1GWG5bCllabicY73yorml8vJ9BE6Bm0APON8sUgJP5SRw2ejpTi3jsMZkYaa3ZfgJHuC4bzJ/s320/derojas.jpg)
Nació en La Puebla de Montalbán(Toledo), hacia 1470, en el seno de una familia de judios conversos que reaparece en posteriores procesos inquisitoriales por mantener el judaísmo a escondidas de la Inquisición. De Rojas ayudó a miembros de su familia, los llamados marranos o criptojudíos, Anusim en la literatura rabínica, afectados por las persecuciones de la Inquisición. Su familia habría sido perseguida y él mismo ha aparecido en documentos como acusado por la Inquisición, documentos que demuestran que fue el autor de La Celestina. Murió en 1541 en Talavera de la Reina
LA CELESTINA
esta obra presenta dos versiones:la comedia y otra tragicomedia.
Calisto ve casualmente a Melibea en el huerto de su casa .Por consejo de su criado Sempronio, Calisto recurre a una vieja prostituta y ahora profesional llamada Celestina quien, haciéndose pasar por vendedora de géneros diversos (peines, alfileres, ovillos, afeites, hierbas e incluso oraciones, género este que es el que compra Melibea.Celestina también regenta un prostíbulo con dos pupilas, Areusa y Elicia.consigue que Pármeno se ponga de su parte ya que hace que una de sus pupilas lo enamore y que Melibea se enamore de Calisto por la misma magia y como premio recibe una cadena de oro, que será objeto de discordia, pues la codicia la lleva a negarse a compartirla con los criados de Calisto; éstos terminan asesinándola, por lo cual se van presos y son ajusticiados.Calisto salta el muro de la casa de su amada, cae y se mata .Desesperada Melibea le cuenta a su querido padre que se habia enamorado de Calisto,y despues se suicida y la historia se acaba ,como el padre de Melibea sufre por la muerte de su unica heredera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh27vg-nBM-AvLq9DcvC4N8pXYxxWNrspbJ_ZpZdrZZ1pSU0FifExIrNYeKWMpUqstMZJly48Mkf1VaBEom29dwB69GHkFniQxcIgzqc1JG-IuMQcE43qzXW953R2ZSkfAT9wwL1SzWVHxN/s320/150px-Celestina.jpg)
martes, 1 de abril de 2008
El juez de Egipto 2
LA LEY DEL DESIERTO
En este breve resumen del libro de El JUEZ DE EGIPTO cuyo capítulo es:
LA LEY DEL DESIERTO. Neferet al descubrir la desaparición de su marido
Pazair, hizo todo lo posible por averiguar su paradero .Ella sabia muy bien que el culpable era Nebamon .Suti la ayudo a encontrarlo .Cuando lo encontraron volvieron a
Menfis para a cusar a Nebamon sobre lo que habia echo y detener al general Asher.
El cual al llegar se enteraron que se fue de Menfis para que no le acusaran y le metieran en la cárcel .Suti tuvo que dejar a Pantera para buscarlo .Suti tuvo que casarse con la jefa de las costureras ,para averiguar donde se hallaba Asher ,Pantera no le gusto la idea
Pero tuvo que aceptarla. Nebamon intento seducir y enamorar a Neferet pero ella no lo queria .Nebamon iba a dejar su puesto de jefe porque ya era mayor y queria dejarselo a
Nerferet .Al enterarse de esto Qadash no se lo permitió e hizo todo lo posible .Pero el era un hombre descarado y violó a una niña .A si que al enterarse de eso perdió su cargo.Y ganó Neferet .Intentaron a matar a Pazair pero no lo consiguieron .Al final de este capítulo fueron el devorador de sombras mandó matar a Qadash ,Chechi y Denes.
En este breve resumen del libro de El JUEZ DE EGIPTO cuyo capítulo es:
LA LEY DEL DESIERTO. Neferet al descubrir la desaparición de su marido
Pazair, hizo todo lo posible por averiguar su paradero .Ella sabia muy bien que el culpable era Nebamon .Suti la ayudo a encontrarlo .Cuando lo encontraron volvieron a
Menfis para a cusar a Nebamon sobre lo que habia echo y detener al general Asher.
El cual al llegar se enteraron que se fue de Menfis para que no le acusaran y le metieran en la cárcel .Suti tuvo que dejar a Pantera para buscarlo .Suti tuvo que casarse con la jefa de las costureras ,para averiguar donde se hallaba Asher ,Pantera no le gusto la idea
Pero tuvo que aceptarla. Nebamon intento seducir y enamorar a Neferet pero ella no lo queria .Nebamon iba a dejar su puesto de jefe porque ya era mayor y queria dejarselo a
Nerferet .Al enterarse de esto Qadash no se lo permitió e hizo todo lo posible .Pero el era un hombre descarado y violó a una niña .A si que al enterarse de eso perdió su cargo.Y ganó Neferet .Intentaron a matar a Pazair pero no lo consiguieron .Al final de este capítulo fueron el devorador de sombras mandó matar a Qadash ,Chechi y Denes.
martes, 11 de marzo de 2008
ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO
ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO
La Escuela de Traductores de Toledo, de la Universidad de Castilla-La Mancha, es un centro de enseñanza e investigación especializado en la formación de traductores del árabe y el hebreo al español. Su actividad docente se articula en torno a los Seminarios Intensivos de Traducción, que se celebran cada año durante el mes de septiembre, y los Talleres de Traducción Especializada, organizados en fines de semana. Estas dos actividades conforman el Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español.
Por otro lado, se imparten Seminarios de Traducción hebreo-español, así como Cursos de Lengua Árabe, de ciclo elemental en horario de tarde, y Talleres de Caligrafía Árabe.
La Escuela de Traductores de Toledo, de la Universidad de Castilla-La Mancha, es un centro de enseñanza e investigación especializado en la formación de traductores del árabe y el hebreo al español. Su actividad docente se articula en torno a los Seminarios Intensivos de Traducción, que se celebran cada año durante el mes de septiembre, y los Talleres de Traducción Especializada, organizados en fines de semana. Estas dos actividades conforman el Curso de Especialista en Traducción Árabe-Español.
Por otro lado, se imparten Seminarios de Traducción hebreo-español, así como Cursos de Lengua Árabe, de ciclo elemental en horario de tarde, y Talleres de Caligrafía Árabe.
viernes, 22 de febrero de 2008
EL CID
BIOGRAFÍA DE RODRIGO DÍAZ DE VIVAR (EL CID)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiik4D7Z3A7l85uEMNpN_5mLp3LM-zTwAg1yWNEhypr02ur6D0qrEvpl4hvXpuoY8Bz43LcEnbZ1NqvwZsbYaMKATHNHNvjin2eO-9wXy1qnqYE7NAM7dmg4JRNBlVpKGvlWw3TYRTlQhN4/s320/170px-Estatua_del_Cid.png)
Nacido en Vivar, era hijo de Diego Laínez, infanzón de Vivar. Se educó junto al infante Sancho de Castilla, quien le dio el cargo de alférez de la milicia real al ser nombrado rey bajo el título:
de Sancho II, y a las órdenes del cual se enfrentó a Sancho IVde Navarra. En virtud de su cargo, hizo jurar al rey Alfonso VI (1072, Santa Gadea) que no era responsable de la muerte de su hermano, Sancho II, lo que le provocó la enemistad con el monarca. Fue sustituido en su cargo por García Ordóñez, si bien el rey le compensó con un matrimonio con Jimena Díaz en 1074, bisnieta de Alfonso V. Acusado de deslealtad al rey, fue condenado al destierro en 1081 y rota su relación de vasallo de Alfonso VI. Se encaminó entonces con sus vasallos a Zaragoza donde se puso a las órdenes del gobernante musulmán al-Muqtadir y, posteriormente, de su hijo al-Mu´tamin. Tras la batalla de Zalaca, en el que fueron vencidas las tropas de Alfonso VI, el rey nuevamente le puso a su servicio y encomendó varios dominios en 1086. En esta segunda etapa junto al monarcas castellano emprendió campañas guerreras por el levante peninsular, logrando hacer que los reyes musulmanes de Albarracín y Valencia pagasen tributo a Castilla y conquistando vastos territorios dominados por los almorávides. Nuevamente enfrentado a Alfonso VI, fue despojado de todos sus privilegios y hubo de salir al exilio. En esta ocasión se puso al servicio del rey musulmán de Valencia, logrando derrotar y apresar al conde de Barcelona Berenguer Ramón II en 1090. En el punto álgido del poder almorávide en la Península, logró tomarles Valencia en 1094, ciudad que no recuperarán hasta algún tiempo después de su muerte, en el año 1102.
El Cid Campeador . Rodrigo díaz de vivar Nacionalidad:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFuKFTwMn2KnseIU_FffDGdbvoMOXZX7exEc4PKfp-llLryBrW_n3OlfA56gMYoZ5Bo9iQluk3dGK-WY-xxkucfmGo71h501a0SQ-XkATsAR6BvFQafEzIvHDIIVMY0eVDxt790dyzc0QM/s320/BAE09709.jpg)
Castilla Vivar 1040h.-1099 Caudillo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsJFq7AJwsbsRVRZyWwIuWqq-eTKpBCyFn9AcyOVvJQKmCFofKv1eGdY9Af4kw-UH5L3eMUzG7Ob-ArDvzg0-w1cWJP6Qc0QDnt-fqNffLoKrowaKpO_8WymWwUoroDJdXLIrF_jb_hB5l/s320/250px-Cantar_de_mio_Cid_f__1r_%2528rep%2529.jpg)
jueves, 21 de febrero de 2008
RESPETO A LAS LENGUAS
Lengua y modalidades linguisticas
A nuestro parecer el respeto por todas y cada una de nuestras modalidades linguisticas es muy importante,cada uno tiene la libertad de habalr la lengua o modalidad de lengua que quiera,siempre y cuando tambien se hable la lengua oficial de España,el castellano.El castellano debe de ser aprendido y usado por toda y cada una de las comunidades autonomas,aunque luego estas mismas tengas otra lengua suboficiales como son por ejemplo el catalan,gallego....etc.Todos debemos respetar las decisiones de cada uno y debemos de ser un poquito mas transigentes en ese aspecto,mientras que todos los habitantes de España usen y sepan el castellano como lengua oficial,estupendo,luego que cado uno hable la modalidad que quiera.
A nuestro parecer el respeto por todas y cada una de nuestras modalidades linguisticas es muy importante,cada uno tiene la libertad de habalr la lengua o modalidad de lengua que quiera,siempre y cuando tambien se hable la lengua oficial de España,el castellano.El castellano debe de ser aprendido y usado por toda y cada una de las comunidades autonomas,aunque luego estas mismas tengas otra lengua suboficiales como son por ejemplo el catalan,gallego....etc.Todos debemos respetar las decisiones de cada uno y debemos de ser un poquito mas transigentes en ese aspecto,mientras que todos los habitantes de España usen y sepan el castellano como lengua oficial,estupendo,luego que cado uno hable la modalidad que quiera.
viernes, 8 de febrero de 2008
MONUMENTOS CULTURALES
MONUMENTOS CULTURALES de Andalucía
10 fotos:
ALMERÍA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkxQ4zSxqIuaDO-FHUHZM2QAPmsftHc8Pyei3iRq2tfZpFVDgSFUqAZ4RHuE0FlH_8QUNiL6J3K23w4E3a6EDV56sxsYAref3K02ddcTWLxqzWq0l1Uy4HtanOxDXBANNyTFP6FwIpfCZe/s320/180px-Almeria_Plaza_de_la_Constitucion_fcm.jpg)
Plaza de la Constitución: Fue el zoco durante la época musulmana, formándose como plaza en el siglo XIX. En ella se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad, construido a finales de dicho siglo, siendo el proyecto de la arquitecta almeriense Trinidad Cuartara Casinello, además del monumento a los Coloraos. En 1812 fue cuando recibió la denominación de Plaza de la Constitución pero popularmente se la conoce como Plaza Vieja. Es una plaza porticada y cerrada, propia de las plazas mayores que se fueron diseñando hasta bien entrado el siglo XIX. Actualmente se encuentra en remodelación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWKQYsacw6bgkKQPc9w63eA9cYlfybmYDRmah2p8NpzEJ64gLDBFnrmdVomNOXJg724mLuxKYa2XEbclwiAQ6kJ4Xse2IVOGyhjbEPmzQ_Fx33CvPzVvGwWJFd2HNqukJQ11ubCPv-bPuc/s320/180px-Almeria_Alcazaba_fcm.jpg)
Alcazaba de Almería: Construida por Abderramán III, se trata de una fortaleza musulmana con tres recintos. El primero era la zona militar y de refugio para la población en caso de asedio; el segundo alojaba las instalaciones palatinas y el tercero fue mandado construir por los Reyes Católicos tras la conquista cristiana.
GRANADA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsWbC-3qqp2UUoqQIET8EzKgvpZ356eFim77rQay7c-VDM_mvV7vtC8i7b7iG-lC4hyphenhyphen9RW6LD2I8kVMTLgDoAhVJmGpiOWCPaHbckDxx6aOqopYCoVc0yulSQ7ajFJcbB-5wUcx2J9QAdp/s320/250px-Patio_de_los_Arrayanes.jpg)
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada (España). Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y la corte del nazarí Reino de Granada. Como en otras obras musulmanas su verdadero atractivo son los interiores cuya decoración los sitúa en la cumbre del arte islámico.
CÁDIZ:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS7-3I3oS5oBaKB6sS7xlCMFaNSNNp8yZ6IbJ3NNi5KFUwQtJyrIMtO6yMgB6Ga_KU9CGmVYGHKSY4BO5MFo9jierSAT1qENnsWMmJrEwVqgMdUplY1gVqX_D2gwP9KXRJ2kIJ1q6cz3cK/s320/250px-Cadizplazaespana.jpg)
Monumento conmemorativo del centenario de la Constitución de 1812 ubicado en la gaditana Plaza de España.
HUELVA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFDmMXPVyXDMYT2KYQZiNXCf_vz-vHYEizADqKTnnrElDJVwJuceAGxiFhVjDQ9zeXCguRIotq33U86Ed_be2gbk-OK0JOaZZf1zbwC_I6twZKSO9G2D-ulKdEMoimEfu7HXbyRbTymHN5/s320/250px-Monumento_a_Cristobal_Col%25C3%25B3n%252C_Huelva_.jpg)
El Monumento a la Fe Descubridora es una escultura conmemorativa de la ciudad de Huelva
CÓRDOBA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhADIfsucUj2HJ7G4eJzIqJ9osjaY8X-k6rI6jf4vMZz5hl4A4gxp6vFfBREX1X4GXU-hCJHsnFBtvW9edyPulCEWMHpHW-g6o5f9_h3XnRLskrmilbChyJ6bNPJHdrs7MjYE_HKySbsKmy/s320/200px-Mosque_of_Cordoba_Spain.jpg)
La antigua mezquita de Córdoba (España), convertida en el siglo XIII en la actual Catedral de Santa María Córdoba, constituye el monumento más importante de la arquitectura hispano-musulmana, junto a la Alhambra. Fue la tercera mezquita más grande del mundo, por detrás de las de Casablanca y La Meca ya que tiene una superficie de 23.400 metros cuadrados.
JAÉN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpo9hrFnDxkfSiiUOBA8ZDmxluqTROuqUi38ZDGnHc61NpI59eCbijx584jVVKvpC08tTSuHKO5XsqO1X3LbgyxKhdKj_e50WGCidqgDjQiSYMHmxacjAaw95WRHKOO90Sn1psnrYuD_N8/s320/300px-PHTO0083.jpg)
El Castillo de Santa Catalina es una construcción defensiva de origen cristiano medieval, que corona el cerro del mismo nombre, una estribación de la Sierra de Jabalcuz de 820 m de altitud, desde la cual se divisa toda la ciudad de Jaén, los olivares y las montañas circundantes de la zona.
MÁLAGA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwjgZ9EuRBl9MAxRn2JVKCYzIaIU7dUc7ldxpIs2vEeL-hyQmkksYzgjw6WbfDDABzDwKtvldSdQHsJfYXjm2njr2Q-i12RUeGknQEN2UyLc4FpQZSUhtpmiucDLFmsuPb9bXuL9EWEvpn/s320/300px-Malaga_Spain_Alcazaba_Teatro.jpg)
La Alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega de la época musulmana. Se encuentra en las faldas del monte Gibralfaro en cuya cumbre se halla el Castillo del mismo nombre. Alcazaba y Castillo están unidos por un pasillo de monte resguardado por dos murallas zigzagueantes o rampantes llamado La Coracha.
10 fotos:
ALMERÍA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkxQ4zSxqIuaDO-FHUHZM2QAPmsftHc8Pyei3iRq2tfZpFVDgSFUqAZ4RHuE0FlH_8QUNiL6J3K23w4E3a6EDV56sxsYAref3K02ddcTWLxqzWq0l1Uy4HtanOxDXBANNyTFP6FwIpfCZe/s320/180px-Almeria_Plaza_de_la_Constitucion_fcm.jpg)
Plaza de la Constitución: Fue el zoco durante la época musulmana, formándose como plaza en el siglo XIX. En ella se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad, construido a finales de dicho siglo, siendo el proyecto de la arquitecta almeriense Trinidad Cuartara Casinello, además del monumento a los Coloraos. En 1812 fue cuando recibió la denominación de Plaza de la Constitución pero popularmente se la conoce como Plaza Vieja. Es una plaza porticada y cerrada, propia de las plazas mayores que se fueron diseñando hasta bien entrado el siglo XIX. Actualmente se encuentra en remodelación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWKQYsacw6bgkKQPc9w63eA9cYlfybmYDRmah2p8NpzEJ64gLDBFnrmdVomNOXJg724mLuxKYa2XEbclwiAQ6kJ4Xse2IVOGyhjbEPmzQ_Fx33CvPzVvGwWJFd2HNqukJQ11ubCPv-bPuc/s320/180px-Almeria_Alcazaba_fcm.jpg)
Alcazaba de Almería: Construida por Abderramán III, se trata de una fortaleza musulmana con tres recintos. El primero era la zona militar y de refugio para la población en caso de asedio; el segundo alojaba las instalaciones palatinas y el tercero fue mandado construir por los Reyes Católicos tras la conquista cristiana.
GRANADA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsWbC-3qqp2UUoqQIET8EzKgvpZ356eFim77rQay7c-VDM_mvV7vtC8i7b7iG-lC4hyphenhyphen9RW6LD2I8kVMTLgDoAhVJmGpiOWCPaHbckDxx6aOqopYCoVc0yulSQ7ajFJcbB-5wUcx2J9QAdp/s320/250px-Patio_de_los_Arrayanes.jpg)
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada (España). Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y la corte del nazarí Reino de Granada. Como en otras obras musulmanas su verdadero atractivo son los interiores cuya decoración los sitúa en la cumbre del arte islámico.
CÁDIZ:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgS7-3I3oS5oBaKB6sS7xlCMFaNSNNp8yZ6IbJ3NNi5KFUwQtJyrIMtO6yMgB6Ga_KU9CGmVYGHKSY4BO5MFo9jierSAT1qENnsWMmJrEwVqgMdUplY1gVqX_D2gwP9KXRJ2kIJ1q6cz3cK/s320/250px-Cadizplazaespana.jpg)
Monumento conmemorativo del centenario de la Constitución de 1812 ubicado en la gaditana Plaza de España.
HUELVA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFDmMXPVyXDMYT2KYQZiNXCf_vz-vHYEizADqKTnnrElDJVwJuceAGxiFhVjDQ9zeXCguRIotq33U86Ed_be2gbk-OK0JOaZZf1zbwC_I6twZKSO9G2D-ulKdEMoimEfu7HXbyRbTymHN5/s320/250px-Monumento_a_Cristobal_Col%25C3%25B3n%252C_Huelva_.jpg)
El Monumento a la Fe Descubridora es una escultura conmemorativa de la ciudad de Huelva
CÓRDOBA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhADIfsucUj2HJ7G4eJzIqJ9osjaY8X-k6rI6jf4vMZz5hl4A4gxp6vFfBREX1X4GXU-hCJHsnFBtvW9edyPulCEWMHpHW-g6o5f9_h3XnRLskrmilbChyJ6bNPJHdrs7MjYE_HKySbsKmy/s320/200px-Mosque_of_Cordoba_Spain.jpg)
La antigua mezquita de Córdoba (España), convertida en el siglo XIII en la actual Catedral de Santa María Córdoba, constituye el monumento más importante de la arquitectura hispano-musulmana, junto a la Alhambra. Fue la tercera mezquita más grande del mundo, por detrás de las de Casablanca y La Meca ya que tiene una superficie de 23.400 metros cuadrados.
JAÉN:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpo9hrFnDxkfSiiUOBA8ZDmxluqTROuqUi38ZDGnHc61NpI59eCbijx584jVVKvpC08tTSuHKO5XsqO1X3LbgyxKhdKj_e50WGCidqgDjQiSYMHmxacjAaw95WRHKOO90Sn1psnrYuD_N8/s320/300px-PHTO0083.jpg)
El Castillo de Santa Catalina es una construcción defensiva de origen cristiano medieval, que corona el cerro del mismo nombre, una estribación de la Sierra de Jabalcuz de 820 m de altitud, desde la cual se divisa toda la ciudad de Jaén, los olivares y las montañas circundantes de la zona.
MÁLAGA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwjgZ9EuRBl9MAxRn2JVKCYzIaIU7dUc7ldxpIs2vEeL-hyQmkksYzgjw6WbfDDABzDwKtvldSdQHsJfYXjm2njr2Q-i12RUeGknQEN2UyLc4FpQZSUhtpmiucDLFmsuPb9bXuL9EWEvpn/s320/300px-Malaga_Spain_Alcazaba_Teatro.jpg)
La Alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega de la época musulmana. Se encuentra en las faldas del monte Gibralfaro en cuya cumbre se halla el Castillo del mismo nombre. Alcazaba y Castillo están unidos por un pasillo de monte resguardado por dos murallas zigzagueantes o rampantes llamado La Coracha.
SEVILLA:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGStC6HUUxpG-wBsXWhEMoZMQmJnU-Y9L_7-EbKzVK9ZJ-IBdrtxCCSo0YescTjQJeqdPhaa2GXAB6iRE6KFer_MA8ob6EdwX54oicAKZ2iwLh1hgsPxnZvOFa-2JB-y1IOFxLz7ouN9OW/s320/250px-Giralda_de_Sevilla_5.jpg)
La Giralda forma parte de uno de los edificios más representativos de Sevilla, la catedral, la más grande de España y verdadera joya del arte almohade.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitsLSNyORIKm-BXmMpgxfVczn4uN_TfII8W4ICjWquX_ygfbKkVuxjCZlsEXzZYjAYjZLchy8rZ1D5JaoDKav6fADUu0oQ_ph6aoO0zsBIVhVEasedKknVpbHm_U1jDFMdVxH01RjWrq7S/s320/200px-Sevilla2005Julio_022.jpg)
Jardines del Alcázar .
DIVERSIDAD AUTONÓMICA
DIVERSIDAD AUTONÓMICA
ACTIVIDADES
Comprensión
2- ¿QUE DOS LENGUAS SE ASEMEJAN MÁS AL CASTELLANO Y,POR TANTO,PROCEDEN TAMBIÉN DEL LATÍN?el catalán y el gallego
3- TRADUCCIÓN:
ATLAS GEOGRÁFICO ELECTRÓNICO DE CATALUÑA:
CATALÁN
L'Hipermapa (Atles electrònic de Catalunya) és l'instrument corporatiu de la Generalitat per a presentar a Internet la seva informació georeferenciada d'una forma integrada i sistemàtica.
Aquesta aplicació posa a l'abast dels ciutadans les actuacions del Govern, els principals serveis, la dinàmica socioeconòmica i la planificació territorial, a la vegada que permet visualitzar tots els racons del territori amb la seva realitat detallada.
CASTELLANO
realidad detalladEl hermapa(atlas eletrónico de cataluña)es el instrumento corporativo de la generalidad para presentar en internet su información georeferenciada de una forma integrada y sistemática.
Esta aplicación pone al alcance de los ciudadanos las actuaciones del Gobierno, los principales servicios, la dinámica socio-económica y la planificación territorial, a la vez que permite visualizar todos los rincones del territorio con su a.
CENTRO GALLEGO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
GALLEGO
Xunta o convento de San Domingos de Bonaval, este edificio crea un forte contraste de estilos e materiais. Estrutura quebrada con marcados volumes prismáticos maclados. A luz natural penetra polos patios e lucernarios, aproveitándose para iluminar os espazos expositivos interiores. A distribución interior responde a unha secuencia espacial moi diversa, para seguir o itinerario museístico.
CASTELLANO
Junto al convento de San Domingos de Bonaval, este edificio crea un fuerte contraste de estilos y materiales. Estructura quebrada con marcados volúmenes prismáticos maclados. La luz natural penetra por los patios y lucernarios, aprovechándose para iluminar los espacios expositivos interiores. La distribución interior responde a una secuencia espacial muy diversa, para seguir el itinerario museístico.
4-Cómo se dice en catalán:
trabajo:treball
lengua:llengua
y en gallego:
ciudad:cidade
gallego:galego
ANÁLISIS LINGÜISTICO
1-Localiza tres préstamos del castellano al euskera:
telf móvil:higikor,mugikor,sakeleko
libro de bolsillo:eskuliburua
médico forense: auzitegiko medikua
2-¿cuál es el morfema de plural en euskera?
ACTIVIDADES
Comprensión
2- ¿QUE DOS LENGUAS SE ASEMEJAN MÁS AL CASTELLANO Y,POR TANTO,PROCEDEN TAMBIÉN DEL LATÍN?el catalán y el gallego
3- TRADUCCIÓN:
ATLAS GEOGRÁFICO ELECTRÓNICO DE CATALUÑA:
CATALÁN
L'Hipermapa (Atles electrònic de Catalunya) és l'instrument corporatiu de la Generalitat per a presentar a Internet la seva informació georeferenciada d'una forma integrada i sistemàtica.
Aquesta aplicació posa a l'abast dels ciutadans les actuacions del Govern, els principals serveis, la dinàmica socioeconòmica i la planificació territorial, a la vegada que permet visualitzar tots els racons del territori amb la seva realitat detallada.
CASTELLANO
realidad detalladEl hermapa(atlas eletrónico de cataluña)es el instrumento corporativo de la generalidad para presentar en internet su información georeferenciada de una forma integrada y sistemática.
Esta aplicación pone al alcance de los ciudadanos las actuaciones del Gobierno, los principales servicios, la dinámica socio-económica y la planificación territorial, a la vez que permite visualizar todos los rincones del territorio con su a.
CENTRO GALLEGO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
GALLEGO
Xunta o convento de San Domingos de Bonaval, este edificio crea un forte contraste de estilos e materiais. Estrutura quebrada con marcados volumes prismáticos maclados. A luz natural penetra polos patios e lucernarios, aproveitándose para iluminar os espazos expositivos interiores. A distribución interior responde a unha secuencia espacial moi diversa, para seguir o itinerario museístico.
CASTELLANO
Junto al convento de San Domingos de Bonaval, este edificio crea un fuerte contraste de estilos y materiales. Estructura quebrada con marcados volúmenes prismáticos maclados. La luz natural penetra por los patios y lucernarios, aprovechándose para iluminar los espacios expositivos interiores. La distribución interior responde a una secuencia espacial muy diversa, para seguir el itinerario museístico.
4-Cómo se dice en catalán:
trabajo:treball
lengua:llengua
y en gallego:
ciudad:cidade
gallego:galego
ANÁLISIS LINGÜISTICO
1-Localiza tres préstamos del castellano al euskera:
telf móvil:higikor,mugikor,sakeleko
libro de bolsillo:eskuliburua
médico forense: auzitegiko medikua
2-¿cuál es el morfema de plural en euskera?
materia: gai, gaiki, ekai, substantzia, -ki
negocio:egiteko, afera, arazo
2 irabazbide, onbide, negozio
noticia:albiste, berri, notizia, informe, parte, jakingai
declaración:adierazpen, deklarazio
vasco:euskaldun
2 adj. y s. habitante del Pais Vasco: euskal herritar
3-¿cuál es la conjunción copulativa y en gallego y en catalán?
gallego "y":e
catalán "y":i
¿y los atículos determinados en catalán?:
la:la
las:les
los:els
expresión
viernes, 25 de enero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)