viernes, 25 de enero de 2008
viernes, 11 de enero de 2008
TRÁFICO DE PERSONAS
Tráfico de personas
La desesperación de los más pobres es una inagotable fuente de ingresos para las mafias que se dedican al tráfico de personas, un negocio que mueve cada año unos 7.000 millones de dólares. Esta cifra supera a la del tráfico de drogas, según han denunciado Cruz Roja y la Media Luna Roja, durante su Conferencia Regional en Berlín. Se calcula que en todo el mundo hay entre 20 y 40 millones de inmigrantes ilegales, de los cuales tres millones viven en Europa occidental.
Atención inmediata
Hipotermia, quemaduras y traumatismos diversos son las secuelas más comunes de su incierto viaje hacia un futuro mejor. Una travesía en la que han invertido todos sus ahorros y esperanzas. Nada más poner los pies en suelo español, los inmigrantes son sometidos a un triaje, un examen general para valorar su estado.
Madrid:355.o35 inmigrantes
La desesperación de los más pobres es una inagotable fuente de ingresos para las mafias que se dedican al tráfico de personas, un negocio que mueve cada año unos 7.000 millones de dólares. Esta cifra supera a la del tráfico de drogas, según han denunciado Cruz Roja y la Media Luna Roja, durante su Conferencia Regional en Berlín. Se calcula que en todo el mundo hay entre 20 y 40 millones de inmigrantes ilegales, de los cuales tres millones viven en Europa occidental.
Atención inmediata
Hipotermia, quemaduras y traumatismos diversos son las secuelas más comunes de su incierto viaje hacia un futuro mejor. Una travesía en la que han invertido todos sus ahorros y esperanzas. Nada más poner los pies en suelo español, los inmigrantes son sometidos a un triaje, un examen general para valorar su estado.
Madrid:355.o35 inmigrantes
SOLIDARIDAD
Comercio justo
El comercio tradicional pocas veces defiende los criterios del comercio justo, y casi siempre acentúa las diferencias entre los países ricos y pobres. Esta situación puede cambiarse a través del comercio justo, una herramienta de cooperación para colaborar a la erradicación de la pobreza en los países en desarrollo y ayudar a las poblaciones empobrecidas a salir de su dependencia y explotación.Las organizaciones de comercio justo se constituyen en un sistema comercial alternativo que ofrece a los productores acceso directo a los mercados del Norte y unas condiciones laborales y comerciales justas e igualitarias, que les asegure un medio de vida sostenible.
El comercio tradicional pocas veces defiende los criterios del comercio justo, y casi siempre acentúa las diferencias entre los países ricos y pobres. Esta situación puede cambiarse a través del comercio justo, una herramienta de cooperación para colaborar a la erradicación de la pobreza en los países en desarrollo y ayudar a las poblaciones empobrecidas a salir de su dependencia y explotación.Las organizaciones de comercio justo se constituyen en un sistema comercial alternativo que ofrece a los productores acceso directo a los mercados del Norte y unas condiciones laborales y comerciales justas e igualitarias, que les asegure un medio de vida sostenible.
ESTADÍSTICAS
Reloj de la población española
45,334.018 habitantes en españa
6,464.349 habitantes en la comunidad española
3,330.078 habitantes de el centro de Madrid
45,334.018 habitantes en españa
6,464.349 habitantes en la comunidad española
3,330.078 habitantes de el centro de Madrid
martes, 8 de enero de 2008
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
UNA SOCIEDAD INCLUYENTE
Nuestra sociedad incluyente
Hoy en día hay muy pocas sociedades correctas, todo funcionaria mejor si todas las sociedad o casi todas fuesen incluyentes.Hoy en día las sociedades se dejan llevar por la etnia de las personas, su lugar de origen, sí son inmigrantes o no, sin ni siquiera pararse a pensar en sus verdaderos valores y lo que aportan a la economía de España.
Una sociedad incluyente es una sociedad preparada, una sociedad sana con una economía buena y estable, una sociedad con todos los derechos, con más natalidad y más población infantil…. que algún día será nuestro futuro en España.
Una sociedad incluyente es una sociedad preparada, una sociedad sana con una economía buena y estable, una sociedad con todos los derechos, con más natalidad y más población infantil…. que algún día será nuestro futuro en España.
Sí todos pusieramos de nuestra parte conseguiriamos una sociedad incluyente.
INSTITUTO DE ESTADÍSTICA
CIFRAS 2006
TOTAL POBLACIÓN
TOTAL
Ambos sexos:44.708.964
Varones:22.100.466
Mujeres:22.608.498
Suscribirse a:
Entradas (Atom)